El Arte de las Notas Olfativas: Cómo se Crean y Por Qué Marcan la Diferencia
Introducción
Detrás de cada perfume hay un cuidadoso entramado de notas que se liberan en tres momentos distintos. Entender esta pirámide olfativa te ayudará a apreciar realmente la composición y duración de tu fragancia.
I. Notas de Salida (Top Notes)
Definición: Primeras impresiones tras pulverizar. Duran de 0 a 15 minutos.
Ejemplos comunes: Bergamota, limón siciliano, menta, pimienta rosa.
Función: Captar la atención y dar frescura inmediata.
II. Notas de Corazón (Middle Notes)
Definición: Núcleo de la fragancia, aparecen tras la evaporación de las notas de salida (15–120 min).
Ejemplos comunes: Rosa, jazmín, orquídea, hoja de patchouli.
Función: Desarrollar el carácter y alma de la composición.
III. Notas de Fondo (Base Notes)
Definición: Permanecen más tiempo (2–8 horas), aportan cuerpo y profundidad.
Ejemplos comunes: Vetiver, almizcle, ámbar gris, madera de sándalo.
Función: Asegurar la fijación y dar la firma final del perfume.
IV. Interacción con la piel
pH cutáneo: Acelera o retarda la evaporación de ciertos compuestos.
Hidratación: Piel seca puede difundir menos, piel hidratada proyecta más.
Alimentación y clima: Influyen en la percepción del aroma.